La semana pasada realizamos una nueva edición de Diálogos por el Clima, ciclo impulsado por Chapter Zero Chile, donde contamos con la participación de Ximena Ruz Espejo, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo.
Durante el encuentro, abordamos el rol articulador de la Agencia entre Estado, sector privado y comunidades, así como los desafíos, oportunidad y casos de éxito que emanan de transformar las estrategias climáticas en acciones concretas a nivel empresarial y territorial.
La ASCC, dependiente de CORFO, es un organismo con un rol articulador clave y los Acuerdos de Producción Limpia (APL) son su principal herramienta. Los APL son compromisos voluntarios público-privados que buscan transformar los modelos de negocio, promoviendo la sostenibilidad y la resiliencia al ser impulsados por incentivos del mercado, como la creciente demanda de certificaciones ambientales, el auge de las energías renovables y la necesidad de alcanzar las metas de carbono neutralidad.
El enfoque estratégico de la ASCC va más allá del cumplimiento individual, promoviendo una mirada gremial y territorial. Un instrumento destacado es el Certificado Azul, diseñado para impulsar la gestión integral y sustentable del recurso hídrico al evaluar la huella de agua directa e indirecta de las empresas y generar proyectos de responsabilidad social que aportan a la seguridad hídrica de la comunidad circundante. De esta manera, los programas de la ASCC no solo ayudan a las empresas a mitigar riesgos y lograr ahorros operacionales (por ejemplo, en el consumo de agua), sino que también las alinean con las expectativas de inversionistas y con los estándares de sostenibilidad globales (como las taxonomías de la Unión Europea), asegurando su competitividad a largo plazo.
Agradecemos a quienes fueron parte de esta conversación y, también, a todos aquellos que continúan impulsando la acción climática desde sus directorios.


