Esta semana se llevó a cabo la última sesión del programa “ESG: Gobernanza y Sostenibilidad Corporativa”, impartido por el Instituto de Directores de Chile (IdDC).
Este programa está dirigido a directores(as), accionistas, presidentes, dueños, gerentes de primera línea y miembros de comités, y busca entregar una comprensión profunda sobre cómo integrar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la estrategia corporativa.
Liderar con visión sostenible
En las sesiones, los participantes abordaron los principales marcos y herramientas que permiten a los directorios incorporar la sostenibilidad en sus decisiones estratégicas, entendiendo que generar valor en el largo plazo depende de la capacidad de las empresas para adaptarse, anticipar riesgos y responder a las expectativas de sus grupos de interés.
La sostenibilidad fue presentada no solo como una práctica responsable, sino como una condición esencial para la competitividad, la resiliencia y la vigencia de los negocios.
El rol del directorio frente a los desafíos del entorno
El programa destacó que el liderazgo empresarial actual exige alinear la rentabilidad con la responsabilidad corporativa, comprendiendo que los factores ESG son determinantes para acceder a capital, atraer talento y fortalecer la reputación organizacional.
La creciente regulación y el escrutinio de los inversionistas y consumidores hacen indispensable que los directorios asuman un rol activo en la gestión sostenible y en la creación de valor compartido.
Formar líderes para el futuro
Con esta última sesión, el Instituto de Directores de Chile reafirma su compromiso con la formación de líderes preparados para conducir organizaciones que integren la sostenibilidad como eje estratégico y que comprendan su impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Programas como este reflejan la importancia de que los directorios se mantengan actualizados, con una mirada ética y de largo plazo, ante los desafíos globales que redefinen la gestión empresarial.